¿Es posible obtener una Green Card durante la pandemia del Coronavirus?
¿TIENES INQUIETUDES SOBRE UNA GREEN CARD?
En la oficina del abogado aly te ayudamos
hacemos que comprendas sus derechos y que sean respetados
Durante la pandemia del coronavirus algunos servicios legales han sido suspendidos. Por eso, si estás intentando ingresar a los Estados Unidos a través de la Green Card, te interesará saber si a lo largo de este momento crítico es posible obtenerla y qué debes tomar en cuenta para ello.
Posibilidad de ingresar desde tu país
En la actualidad está prohibido ingresar al territorio de los Estados Unidos para fines recreativos, turísticos o de negocios. La prioridad la tienen los vuelos esenciales que transportan material médico, por lo que si tienes pensado visitar el país tienes que tomar en cuenta estas restricciones.
Por otra parte, estas limitaciones no atañen a los residentes permanentes pero sí a los que se encuentran realizando trámites para poder obtener residencia. Aunque se tenga una visa aprobada, hasta que no te encuentres en territorio estadounidense, no tiene validez el permiso.
Es posible que ingreses al país con la Green Card si pretendes hacer un regreso. Es decir, si viajaste y quieres retomar tu vida en el país. Sin embargo, si es la primera vez que vas a los Estado Unidos, tu entrada como inmigrante nuevo no estará autorizada por la contingencia.

La continuación del trámite de inmigración durante la pandemia
A pesar de lo que muchos creen, la actividad de inmigración y las solicitudes de permisos a los entes oficiales no han cesado. De hecho, estos se están llevando a cabo a través de los correos, ya que los consulados y los edificios donde laboran los funcionarios se encuentran cerrados.
Lo que debes tomar en cuenta en este caso, es que la prioridad se centra en el sistema de salud y en el bienestar de los trabajadores. Si piensas enviar una solicitud o recaudos, puede que tu respuesta tarde mucho más del tiempo establecido en llegar, debido a que el proceso está desacelerado.
Además, no pierdas de vista que el personal de cada organismo internacional ha sido reducido para evitar interacciones sociales. Por lo que limitan su trabajo a la recepción y envío de material a través de un correo adaptado para atender emergencias humanitarias o problemas médicos.
El mayor de los inconvenientes se presenta en el momento de la aprobación del permiso, pues para que puedas obtener tu Green Card se requieren distintos controles de seguridad y reuniones, que precisamente están prohibidas en estos momentos de pandemia.
La finalización del proceso de inmigración es regulado debido al cierre temporal de las oficinas
La mayoría de los requerimientos que atiende la oficina de inmigración se encuentran paralizados. Tomar decisiones definitivas obliga a los funcionarios a reunirse y asistir a las instalaciones de los organismos federales en compañía de los solicitantes, situación que puede ser riesgosa.
En el pasado, si como solicitante tenías una categoría aceptable debido al tipo de trabajo que realizabas, podías evitar las entrevistas. No obstante, en estos momentos son obligatorias para la gran mayoría de las personas que quieran ingresar a territorio norteamericano.
Si te preguntas cuál es la razón por la cual estas reuniones son tan necesarias, debes saber que algunos documentos tienen que firmarse personalmente y también toman tu huella través del sistema biométrico, por lo que es obligatorio asistir a la oficina o embajada.
Se intenta organizar una solución que permita a los migrantes encontrar respuestas rápidas al proceso de ingreso como la flexibilización de normativas. De hecho, para realizar la renovación del formulario I- 175, no es necesario asistir a una entrevista actualmente.
Claro está, si sientes síntomas de coronavirus o estás en contacto con alguien sospechoso de haber contraído la enfermedad, puedes notificarlo a través de los canales regulares para que tomen en cuenta tu situación y reprogramen las citas que tengas antes de obtener tus permisos.
Limitación del servicio consular fuera de los Estados Unidos debido al coronavirus
Llamar o enviar correos al consulado de los Estado Unidos en tu país antes de solicitar un permiso es algo vital en estos momentos. Así podrás enterarte del tipo de servicios que se encuentran prestando y optar por un tipo de visa, bien sea temporal, permanente o de no inmigrante.
Para la emergencia, puedes contar con una lista oficial donde se señala a las oficinas que no están trabajando. Aunque esto no garantiza una asesoría sobre qué debes hacer si tu cita fue cancelada debido a que el consulado solo está atendiendo casos de emergencias.
Siempre vale la pena reprogramar tu cita a un momento social más seguro. Debes saber que salir para asistir a una oficina y reunirte con diplomáticos que han estado en contacto con distintas personas es un factor de riesgo. Incluso tendrás que hacer un examen médico para ser aprobado.
También toma en cuenta que el tipo de visa que estás solicitando puede sugerir un impedimento para obtener respuestas en estos momentos. Esto se debe a que algunos consulados cancelaron las citas para inmigrantes temporales y las mantuvieron para los permanentes.
Por otra parte, este no es un buen momento para ir a los Estados Unidos a hacer estudios ni negocios. Por lo que insistir con tu solicitud de visa B2, tal vez pueda resultar sospechoso e impedir que obtengas una respuestas rápida y positiva.
Esto último se debe a que son visas que los inmigrantes solicitan para tener acceso a una universidad o emprender un negocio. Lo que sucede es que debido a la pandemia todas las universidades, escuelas y sectores empresariales han cerrado, así que no tiene mucho sentido.
Es importante que la visa no caduque antes de ingresar a USA
Hay algunas visas que pueden limitar tu entrada a los Estados Unidos a 30, 90 o 120 días, por lo que es necesario notificar al consulado si no pudiste viajar para renovarla debido a la pandemia, para eso te darán plazos.
En este caso, debes demostrar de manera eficiente que fue imposible regresar a los Estados Unidos y que sigues siendo un buen candidato a la visa para que accedan a darte otra cita y consideren tu caso.
La situación obligó a flexibilizar algunas reglas establecidas para organizar a las solicitudes de inmigración. Por lo que es recomendable estar permanentemente informado para conseguir datos legales que sean confiables.
Areas Principales de Práctica
Derecho de Familia
Nuestra Familia puede ser nuestra fuente principal de alegría y a su vez dolor. Cuando los problemas familiares llegan a visitas de corte, pueden causar mucho sufrimiento a todas las personas envueltas, incluyendo los hijos. Es por esto que usted necesita un Abogado que pueda guiarlo a través del mundo complicando de las leyes de familia. Averigue Más
Inmigración
La ley de inmigración cambia constantemente. Es importante que usted obtenga la ayuda de un abogado honesto que pueda identificar inmediatamente si puede ayudarlo y cómo hacerlo. Averigue Más
Lesiones Personales
Si fuiste herido (a) por negligencia de otra persona usted puede demandar por lesiones personales. La ley requiere que sea compensado por los daños y perjuicios causados por el accidente. Tiene que ser representado por un Abogado que entienda exactamente cómo funciona el proceso de reclamos de seguro. Averigue Más
Casos Criminales
En la officina de Abogado Aly, entendemos que tan importante su libertad es para usted. Los abogados/licensiados de abogado Aly entienden el codigo penal del estado de Texas y las leyes de corte del estado de Texas. Averigue Más
Casos Civiles
Acaso, hiciste un acuerdo y cumpliste con tus obligaciones y ahora esa persona no quiere cumplir con sus deberes? Para eso usted necesita un Abogado que pueda proteger sus derechos de contrato, si estos han sido violados. Averigue Más
Testimonios
Nuestro Equipo

Adriana Rodriguez
La Abogada Sra. Rodríguez quiere ayudarle a conocer sus derechos e impedir que se Aprovechen de usted.

Abogado Aly
La misión de la Oficina Legal de Abogado Aly es alentar a los Latinos a conocer sus derechos y detener que se aprovechen de ellos.

Elvira Villareal
Como abogada, Elvira Villareal se prepara incansablemente para asegurar que el cliente esté bien representado.
Conozca sus Derechos
Abogado de familia en Texas – ¿Qué sucede después de la mediación?
Abogado de familia en Texas - ¿Qué sucede después de la mediación?Pregúntale a tu abogado de familia en Texas qué pasa después de la mediación En la oficina del abogado aly te ayudamos hacemos que comprendas sus derechos y que sean respetadosLos divorcios suelen ser...
Consultas online – Reubicación y violencia doméstica
Consultas online - Reubicación y violencia doméstica¿Sabes qué es la reubicación por violencia doméstica? Te lo contamos en nuestras consultas online. En la oficina del abogado aly te ayudamos hacemos que comprendas sus derechos y que sean respetados¿Mudarte de casa...
Divorcio en Houston Texas – ¿Cómo es divorciarse de un cónyuge alcohólico?
Divorcio en Houston Texas - ¿Cómo es divorciarse de un cónyuge alcohólico?Divorcio en Houston Texas - ¿Cómo es separarse de un alcohólico? En la oficina del abogado aly te ayudamos hacemos que comprendas sus derechos y que sean respetadosTerminar un matrimonio es...