Abogado de migración en USA – ¿Debo vivir en un estado específico para divorciarme?
Un abogado de migración en USA te ayudará en todo el proceso de divorcio
En la oficina del abogado aly te ayudamos
hacemos que comprendas sus derechos y que sean respetados
Los extranjeros en Estados Unidos tienen muchas preguntas acerca del divorcio, ¿Afectará su proceso migratorio? ¿En qué estado deben vivir para divorciarse? Un abogado de migración en USA podrá ayudarte a conocer las respuestas. ¡Solicita consultas online!
Debes saber que un extranjero se puede divorciar en Estados Unidos. Sin embargo, si te has casado en otro país, es posible que no sea válido o tenga repercusiones legales. Para aprender más sobre cómo se da el divorcio en USA, sigue leyendo.
¿Tengo que hablar con un abogado de migración en USA para divorciarme?
Si quieres evitar problemas migratorios con tu proceso de divorcio, la respuesta es sí, habla con tu abogado de migración en USA antes de comenzar el proceso. Sobre todo si deseas que tenga un efecto legal en tu país de origen, si fue en ese en donde te casaste.
Reserve el día de su consulta gratuita aquí

Además, tienes que saber que los asuntos relacionados con el matrimonio y el divorcio competen a los estados y cada uno se rige por su propia legislación, por lo que habrá diferencias entre el lugar donde vivas y donde viva la persona de la que te quieres divorciar.
Si no conoces el paradero de tu cónyuge, tu abogado de inmigración podrá orientarte sobre las formas oficiales y legales con las que es posible buscarlo y ubicarlo dentro de Estados Unidos.
No obstante, sin importar en qué estado te encuentres tú o tu cónyuge, habrá algunos requisitos básicos que tienen que cumplir para que el divorcio sea efectuado.
¿En qué estado me conviene vivir para divorciarme?
Como venimos explicando, cada estado tiene sus requisitos de residencia. Por lo general, al menos uno de los dos cónyuges tiene que cumplir con ellos para ser elegibles e iniciar el proceso de divorcio.
Uno de esos requisitos básicos, es que uno de los dos haya vivido mínimo tres meses en el estado, especialmente el que hace la presentación. En otros estados, la residencia debe ser de al menos un año comprobable.
En caso de que tu cónyuge pueda hacer la presentación desde otro estado y no quieras asumir el viaje, asegúrate de archivar tu caso primero donde eres residente. Ya que, por lo general, los divorcios no se resuelven en comparecencia ante el tribunal.
De la misma manera, en caso de hacer una modificación a la sentencia de divorcio final, deberá ser en el tribunal que los atendió, por lo que conviene que sea en tu estado de residencia.
¿Cómo divorciarme si mi cónyuge vive en un país diferente?
Si lo que buscas es que tu divorcio sea legal en todos los estados de EE.UU., o incluso en tu país de origen, es posible, siempre y cuando cumplas con los requisitos de residencia.
El divorcio se considera válido si tu cónyuge vive en un lugar diferente al tuyo. Sin embargo, será solo el divorcio, ya que todo lo que compete a la división de propiedad, custodia y manutención de los hijos, pensiones, entre otras cuestiones, no siempre serán válidas.
La razón es que si el otro cónyuge no es residente del estado donde el tribunal tiene jurisdicción, no ejercerá poder legal sobre él o ella. El cónyuge no residente podría aceptar voluntariamente obedecer las decisiones de la corte.
Otra forma en la que cae bajo la jurisdicción del tribunal, es firmando una declaración jurada de servicio en la que asegure haber recibido los documentos oficiales, o asistiendo personalmente a una audiencia.
Entonces, ¿el divorcio será válido en mi país de origen?
En la actualidad se pueden contemplar dos caminos sobre los efectos del divorcio en Estados Unidos en otros países. El primero de ellos son los que no otorgan ningún valor legal a la sentencia emitida por los tribunales estadounidenses. Sucede en el caso de México.
Por lo que, si eres de México y tu matrimonio fue efectuado en ese país, tendrás que acudir en persona o a través de un representante legal para divorciarte. El documento que necesitas para hacerlo es un poder notariado otorgado a un familiar o a tu abogado.
El segundo camino, es el de los países que sí reconocen el divorcio de sus nacionales efectuado en Estados Unidos. Entre ellos: Argentina, Colombia, Perú, y otros.
Es posible que en cada uno se solicite trámites adicionales para poder registrar el divorcio en el país. Para conocer los requisitos específicos de tu país de origen, comunícate con tu abogado de inmigración o dirígete a la embajada y sigue los pasos correspondientes.
¿Qué aconseja un abogado de migración en USA sobre la solicitud del divorcio en un estado específico?
Debido a que cada estado tiene sus propias leyes, habrá personas que decidan mudarse a uno específico para obtener ciertos beneficios en su divorcio. Pueden existir diferencias en aspectos como:
- Los requisitos de residencia, algunos no exigen un tiempo mínimo de estadía.
- Motivos de divorcio, aunque la mayoría de los estados de EE.UU. conceden el divorcio sin motivo de culpa.
- Custodia de los hijos y manutención infantil.
- División de propiedad.
- Pensión alimenticia o soporte conyugal.
Habla con tu abogado de migración en USA, para conocer si en tu situación migratoria es conveniente o no, el traslado a un estado nuevo para solicitar el divorcio, y si las leyes te favorecen.
Areas Principales de Práctica
Derecho de Familia
Nuestra Familia puede ser nuestra fuente principal de alegría y a su vez dolor. Cuando los problemas familiares llegan a visitas de corte, pueden causar mucho sufrimiento a todas las personas envueltas, incluyendo los hijos. Es por esto que usted necesita un Abogado que pueda guiarlo a través del mundo complicando de las leyes de familia. Averigue Más
Inmigración
La ley de inmigración cambia constantemente. Es importante que usted obtenga la ayuda de un abogado honesto que pueda identificar inmediatamente si puede ayudarlo y cómo hacerlo. Averigue Más
Lesiones Personales
Si fuiste herido (a) por negligencia de otra persona usted puede demandar por lesiones personales. La ley requiere que sea compensado por los daños y perjuicios causados por el accidente. Tiene que ser representado por un Abogado que entienda exactamente cómo funciona el proceso de reclamos de seguro. Averigue Más
Casos Criminales
En la officina de Abogado Aly, entendemos que tan importante su libertad es para usted. Los abogados/licensiados de abogado Aly entienden el codigo penal del estado de Texas y las leyes de corte del estado de Texas. Averigue Más
Casos Civiles
Acaso, hiciste un acuerdo y cumpliste con tus obligaciones y ahora esa persona no quiere cumplir con sus deberes? Para eso usted necesita un Abogado que pueda proteger sus derechos de contrato, si estos han sido violados. Averigue Más
Testimonios
Nuestro Equipo

Adriana Rodriguez
La Abogada Sra. Rodríguez quiere ayudarle a conocer sus derechos e impedir que se Aprovechen de usted.

Abogado Aly
La misión de la Oficina Legal de Abogado Aly es alentar a los Latinos a conocer sus derechos y detener que se aprovechen de ellos.

Elvira Villareal
Como abogada, Elvira Villareal se prepara incansablemente para asegurar que el cliente esté bien representado.
Conozca sus Derechos
Abogado de divorcio en Houston – ¿Puedo renunciar a la manutención?
¿TIENES DUDAS SOBRE QUÉ DERECHOS TENGO SI ME DIVORCIO Y NO TRABAJO?
EN LA OFICINA DEL ABOGADO ALY TE AYUDAMOS
Abogado de familia en Texas – ¿Qué hacer antes de solicitar el divorcio?
¿TIENES DUDAS SOBRE QUÉ DERECHOS TENGO SI ME DIVORCIO Y NO TRABAJO?
EN LA OFICINA DEL ABOGADO ALY TE AYUDAMOS
¿Puedo solicitar beneficios tras un divorcio militar en Texas?
¿TIENES DUDAS SOBRE QUÉ DERECHOS TENGO SI ME DIVORCIO Y NO TRABAJO?
EN LA OFICINA DEL ABOGADO ALY TE AYUDAMOS