¿Qué es “dolor y sufrimiento” en un caso de lesiones personales?
¿TIENES INQUIETUDES SOBRE los términos dolor y sufrimiento?
En la oficina del abogado aly te ayudamos
hacemos que comprendas sus derechos y que sean respetados
El dolor y sufrimiento son términos que seguramente has escuchado, están presentes en diversas circunstancias de la vida, incluso son un factor clave cuando se habla de lesiones personales. En el ámbito legal, son términos importantes para calcular los daños en una demanda personal.
El dolor y sufrimiento se puede categorizar en físico y mental. En el caso del primero, se refiere a las lesiones físicas que sufrió el demandante, el dolor e incomodidad que siente al momento de la denuncia, así como también los posibles daños que sufrirá en un futuro a causa de la lesión.
Por otra parte, el dolor y sufrimiento mental está orientado a las emociones de angustia mental, ansiedad, miedo, ira, depresión, humillación, pérdida del disfrute de actividades que te parecían placenteras, conmoción y otras emociones que ocasionan incomodidad en la víctima.
Generalmente, este dolor mental y sufrimiento se deriva de la lesión física que padece la persona que introduce la demanda. Es decir, el malestar emocional o emociones no placenteras aparecen tras soportar el dolor de la lesión física que se produjo por la negligencia del demandado.

Pese a que las emociones no pueden verse como se percibe una fractura. son igual de importantes que las lesiones físicas y ameritan atención.
El dolor y sufrimiento mental cuando comienzan a hacer estragos cuando causan pérdida de apetito, falta de energía, malestar sexual, trastornos del sueño, estrés postraumático; etc.
Al igual que el dolor y sufrimiento físico, no solo se evalúan los síntomas que el reclamante presenta en la actualidad, sino también los efectos perjudiciales en el futuro.
Ejemplos de dolor y sufrimiento
Supongamos que un conductor tuvo un accidente automovilístico por la imprudencia de otro conductor, en el que la víctima sufrió múltiples fracturas de huesos, lesiones corporales y severo trauma cerebral.
Como consecuencia de estos politraumatismos, también presentó dolor y sufrimiento mental. Ira, depresión, ansiedad, trastornos del sueño y pérdida de apetito son algunos de los síntomas emocionales que experimentó el paciente, por lo cual fue referido a un psicólogo o terapeuta.
Vale destacar que toda esta sintomatología tanto física como mental tiene su origen en el accidente automovilístico. Por tal motivo, la víctima está amparada por la ley para introducir una demanda solicitando indemnización por dolor y sufrimiento mental y físico a causa del siniestro.
En ocasiones, el dolor y sufrimiento mental suele agravarse más que las lesiones físicas. Puede presentarse la escena donde el paciente esté curado físicamente pero aún tenga abiertas heridas mentales que le impiden retomar su rutina laboral y hábitos de vida.
Trastorno de ansiedad generalizado, depresión y estrés postraumático son algunos de los diagnósticos que dificultan que la víctima se incorpore a su puesto de trabajo. Ante esto, el reclamante puede demandar daños por dolor y sufrimiento que cause disminución de ingresos.
Otro ejemplo de dolor y sufrimiento físico y mental se evidenciaría cuando una persona sufre un accidente automovilístico por la irresponsabilidad de otro conductor y el afectado experimenta tensión muscular a nivel de la espalda.
Esta lesión le impide hacer ejercicios y no correr en un maratón en el que se había inscrito meses antes de que ocurriera el accidente.
Todo esto conlleva a que la víctima se sienta frustrada, ansiosa, enojada, triste e impotente para cumplir sus metas; y aunque son síntomas que pueden requerir o no evaluación psicológica, también clasifican como dolor y sufrimiento mental en el aspecto legal.
Cómo calcular el dolor y el sufrimiento
La compensación por una lesión personal es relativa y dependerá del caso en cuestión. No hay un método específico para determinar el valor de dolor y sufrimiento ocasionado. Generalmente, los jurados se amparan en su sentido común, experiencia y antecedentes para fijar la cifra.
Sin embargo, hay una fórmula conocida como “multiplicador” que se aplica en las demandas por lesiones personales. Esta consiste en calcular el dolor y sufrimiento por medio de las facturas médicas de la víctima, así como las ganancias perdidas o daños especiales.
Todos estos aspectos son multiplicados por 1.5 y 4, lo que se traduce en que el dolor y sufrimiento puede ser de 1.5 a 4 veces mayor que el valor de los daños especiales del demandante.
Esta es una base para guiarse, pero no es el patrón a seguir ya que usualmente se aplica en casos de lesiones personales menores y aun así hay factores que se deben evaluar antes de escoger el “multiplicador” en el caso tratado.
Algunas de las aristas que se toman en cuenta para calcular el valor del dolor y sufrimiento son: si el demandante tiene credibilidad o está exagerando en sus reclamos, si los médicos respaldan con evidencias el dolor y sufrimiento de la víctima, si el demandante mintió en algún aspecto.
Se le suma si el testimonio del demandante es congruente, si su diagnóstico y reclamos tienen sentido para el jurado o si el demandante tiene antecedentes penales.
Todos estos factores son evaluados al momento de la compensación por dolor y sufrimiento en una lesión personal.
Areas Principales de Práctica
Derecho de Familia
Nuestra Familia puede ser nuestra fuente principal de alegría y a su vez dolor. Cuando los problemas familiares llegan a visitas de corte, pueden causar mucho sufrimiento a todas las personas envueltas, incluyendo los hijos. Es por esto que usted necesita un Abogado que pueda guiarlo a través del mundo complicando de las leyes de familia. Averigue Más
Inmigración
La ley de inmigración cambia constantemente. Es importante que usted obtenga la ayuda de un abogado honesto que pueda identificar inmediatamente si puede ayudarlo y cómo hacerlo. Averigue Más
Lesiones Personales
Si fuiste herido (a) por negligencia de otra persona usted puede demandar por lesiones personales. La ley requiere que sea compensado por los daños y perjuicios causados por el accidente. Tiene que ser representado por un Abogado que entienda exactamente cómo funciona el proceso de reclamos de seguro. Averigue Más
Casos Criminales
En la officina de Abogado Aly, entendemos que tan importante su libertad es para usted. Los abogados/licensiados de abogado Aly entienden el codigo penal del estado de Texas y las leyes de corte del estado de Texas. Averigue Más
Casos Civiles
Acaso, hiciste un acuerdo y cumpliste con tus obligaciones y ahora esa persona no quiere cumplir con sus deberes? Para eso usted necesita un Abogado que pueda proteger sus derechos de contrato, si estos han sido violados. Averigue Más
Testimonios
Nuestro Equipo

Adriana Rodriguez
La Abogada Sra. Rodríguez quiere ayudarle a conocer sus derechos e impedir que se Aprovechen de usted.

Abogado Aly
La misión de la Oficina Legal de Abogado Aly es alentar a los Latinos a conocer sus derechos y detener que se aprovechen de ellos.

Elvira Villareal
Como abogada, Elvira Villareal se prepara incansablemente para asegurar que el cliente esté bien representado.
Conozca sus Derechos
Abogado de divorcio en Houston – ¿Puedo renunciar a la manutención?
¿TIENES DUDAS SOBRE QUÉ DERECHOS TENGO SI ME DIVORCIO Y NO TRABAJO?
EN LA OFICINA DEL ABOGADO ALY TE AYUDAMOS
¿Puedo solicitar beneficios tras un divorcio militar en Texas?
¿TIENES DUDAS SOBRE QUÉ DERECHOS TENGO SI ME DIVORCIO Y NO TRABAJO?
EN LA OFICINA DEL ABOGADO ALY TE AYUDAMOS
Abogado de familia en Texas – ¿Qué hacer antes de solicitar el divorcio?
¿TIENES DUDAS SOBRE QUÉ DERECHOS TENGO SI ME DIVORCIO Y NO TRABAJO?
EN LA OFICINA DEL ABOGADO ALY TE AYUDAMOS